top of page
images.jfif

Esofagectomías

Dr. William Puente 

Cirujano Oncólogo Certificado

Esofagectomía

Sobre el procedimiento

La esofagectomía es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo para extirpar parte del conducto que se encuentra entre la boca y el estómago (esófago) y luego se reconstruye utilizando parte de otro órgano o todo de él, generalmente el estómago. La esofagectomía es un tratamiento frecuente para curar el cáncer de esófago en etapa avanzada y en algunas ocasiones se utiliza para tratar el esófago de Barrett si hay células precancerosas invasivas.

 

Por qué se realiza

La esofagectomía es el tratamiento quirúrgico principal para el cáncer de esófago. Se realiza para extirpar el cáncer o aliviar los síntomas.

Durante una esofagectomía, el cirujano extirpa la totalidad o una parte del esófago a través de una incisión en el pecho o en el abdomen, o en ambos lugares. Se reemplaza el esófago por otro órgano, generalmente el estómago y, a veces, el intestino grueso.

En algunas circunstancias, las esofagectomías se pueden realizar con una cirugía mínimamente invasiva, ya sea por laparoscopia o asistida con un robot. Cuando la situación individual es adecuada, estos procedimientos se realizan a través de varias incisiones pequeñas que pueden disminuir el dolor y acelerar la recuperación en comparación con la cirugía convencional.

 

Riesgos

 

La esofagectomía conlleva un riesgo de complicaciones, que pueden incluir las siguientes:

  • hemorragia

  • infección

  • tos

  • fuga de la conexión quirúrgica del esófago y el estómago

  • ronquera

  • reflujo ácido o biliar

  • complicaciones respiratorias, como neumonía

  • dificultades para tragar (disfagia)

 

 

Lo que puedes esperar

 

Un aspecto importante de la esofagectomía es determinar qué tipo de procedimiento es mejor para ti. Para orientar esa decisión, los especialistas utilizan técnicas de imágenes de última generación, como la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones, así como la ecografía endoscópica y las biopsias con aguja fina durante la endoscopia.

 

Después del procedimiento

 

El médico te recomendará la alimentación por sonda (alimentación enteral) durante cuatro a seis semanas para garantizar que recibas una nutrición adecuada mientras te recuperas. Cuando vuelvas a tu alimentación normal, la reducción del tamaño del estómago hará que tengas que comer con mayor frecuencia en cantidades más pequeñas. Puedes bajar de peso después de la cirugía.

 

Resultados

 

La mayoría de las personas mejoran su calidad de vida después de la esofagectomía, pero generalmente algunos síntomas persisten. Es probable que el médico te recomiende la atención de seguimiento integral para prevenir complicaciones después de la cirugía y ayudarte a adaptarte al estilo de vida.

La atención de seguimiento incluye lo siguiente:

  • Terapia pulmonar (rehabilitación pulmonar) para prevenir problemas respiratorios

  • Control del dolor para tratar el ardor de estómago y los problemas al tragar

  • Evaluaciones nutricionales para ayudarte a bajar de peso

  • Atención psicosocial, de ser necesaria

¡Unidos para mejorar la vida del paciente oncológico!

Llama ahora y haz una cita

Mantente en contacto con nosotros durante todo tu proceso.

Doctor en la computadora

Ya lo decidiste¡

  • Instagram
  • Facebook

Av. Eloy Alfaro 33-51 y Suiza, Quito, Ecuador, 170518

Torre Medica 1 Hospital Metropolitano consultorio 310, Quito, Ecuador

Llama ahora y haz una cita.

  • Instagram
  • Facebook

SOBRE EL CÁNCER

Cáncer de Mama
Cáncer de Tiroides
Cáncer de vejiga
Cáncer de esófago
Cáncer de estómago
Cáncer testicular
Cáncer rectal 
Cáncer de colon
Cáncer de páncreas
Cáncer de próstata
Cáncer vías biliares
Cáncer riñón
Cáncer de hígado
Cáncer de cabeza
Cáncer Ginecológico
Pseudomixoma peritoneal
Carcinomatosis peritoneal
Mesotelioma peritoneal

Mastectomía
Cirugía Conservadora de Mama
Cirugía Oncoplástica de Mama
Histerectomía
Cirugía de Ovario
Gastrectomías
Colectomías
Esofagectomías
Tiroidectomías
Cáncer en Cavidad Oral
Nefrectomías
Hepatectomías
Cistectomías
Prostatectomías
HIPEC

CIRUGÍAS FRECUENTES

TRATAMIENTOS PARA
EL CÁNCER

DR. WILLIAM PUENTE
CIRUJANO ONCÓLOGO

©2024 por AYUDARTE ONLINE

bottom of page