top of page
Vacunación

Quimioterapia

Dr. William Puente 

Cirujano Oncólogo Certificado

¿Qué es la Quimioterapia?

La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas. Actúa evitando que las células cancerosas crezcan y se dividan en más células. Como las células cancerosas suelen crecer y dividirse más rápido que las células normales, la quimioterapia tiene mayor efecto en las células cancerosas. Sin embargo, los fármacos utilizados para la quimioterapia son fuertes y pueden dañar a las células sanas de igual manera. Este daño causa los efectos secundarios que están relacionados con la quimioterapia.

¿ ERES CANDIDATO ?
No esperes más haz una cita

Tipos de Quimioterapia

Diferentes tipos de Quimioterapia El tratamiento con estos fármacos fuertes se denomina quimioterapia estándar, tradicional o citotóxica. Muchos otros tipos de fármacos también tratan el cáncer. Muchos de los fármacos más nuevos se denominan fármacos dirigidos o terapia dirigida. Los fármacos dirigidos dañan las células cancerosas bloqueando los genes o las proteínas que se encuentran en las células cancerosas. Debido a que estos tratamientos actúan específicamente en las células cancerosas, causan diferentes efectos secundarios y por lo general dañan menos a las células sanas. Otros tipos de terapia contra el cáncer incluyen hormonas y fármacos que actúan junto con el sistema inmunitario para combatir el cáncer, un tipo de tratamiento denominado inmunoterapia.

¿Cómo trata la Quimioterapia el cáncer? La quimioterapia se utiliza de diferentes formas en diferentes momentos. Esto incluye lo siguiente: Antes de la cirugía o radioterapia, para reducir los tumores. Esto se denomina quimioterapia neoadyuvante. Después de la cirugía o la radioterapia, para matar cualquier célula cancerosa que persista. Esto se denomina quimioterapia adyuvante. Como único tratamiento. Por ejemplo, para tratar cánceres de la sangre o el sistema linfático, como la leucemia y el linfoma. Para el cáncer que vuelve a aparecer después del tratamiento, denominado cáncer recurrente. Para el cáncer que se disemina a otras partes del cuerpo, denominado cáncer metastásico.

Los objetivos de la Quimioterapia Los objetivos de la quimioterapia dependen del tipo de cáncer y de cuánto se haya diseminado. A veces, el objetivo del tratamiento es destruir todo el cáncer y evitar que vuelva a aparecer. Si esto no es posible, la quimioterapia puede retrasar o ralentizar el crecimiento del cáncer. Retrasar o ralentizar el crecimiento del cáncer con quimioterapia también ayuda a controlar los síntomas causados por el cáncer. La quimioterapia administrada con el objetivo de retrasar el crecimiento del cáncer a veces se denomina quimioterapia paliativa.

Su plan de Quimioterapia Hay muchos fármacos disponibles para tratar el cáncer. Es posible que reciba una combinación de fármacos, debido a que esto a veces funciona mejor que un solo fármaco. Los fármacos, las dosis y el cronograma de tratamiento dependen de muchos factores. Esto incluye lo siguiente: El tipo de cáncer. El tamaño del tumor, su ubicación y si se ha diseminado o hacia dónde lo ha hecho. Esto se denomina estadio del cáncer. Su edad y estado de salud general. Qué tan bien puede afrontar ciertos efectos secundarios. Cualquier otra afección médica.

¿Dónde se administra la Quimioterapia? Su equipo de atención médica le puede administrar quimioterapia en la clínica, el consultorio del médico o el hospital. Algunos tipos de quimioterapia se administran por vía oral, y se pueden tomar en el hogar.

¿Cuánto dura la Quimioterapia? La quimioterapia generalmente se administra durante un tiempo específico, como por ejemplo 6 meses o un año. Los efectos secundarios de muchos fármacos son demasiado fuertes como para administrar el tratamiento todos los días. Los médicos generalmente administran estos fármacos con pausas, de manera que tenga tiempo para descansar y recuperarse antes del próximo tratamiento. Esto permite que sanen sus células sanas. Por ejemplo, usted puede recibir una dosis de quimioterapia el primer día y luego tener tres semanas de recuperación antes de repetir el tratamiento. Cada periodo de tres semanas se denomina un ciclo de tratamiento. Varios ciclos conforman un curso de quimioterapia. Un curso por lo general dura tres meses o más. Algunos tipos de cáncer se tratan con menos tiempo de recuperación entre los ciclos. Esto se denomina cronograma de dosis densa. Puede hacer que la quimioterapia sea más eficaz contra algunos cánceres, aunque también aumenta el riesgo de efectos secundarios. Hable con su equipo de atención médica acerca del mejor cronograma para usted.

¿Cómo se administra la Quimioterapia? Quimioterapia intravenosa (I.V.). Muchos fármacos requieren una inyección directamente en una vena. Esto se denomina quimioterapia intravenosa o I.V. El tratamiento tarda de algunos minutos a algunas horas. Algunos fármacos I.V. funcionan mejor si se los administra durante algunos días o semanas. Usted los recibe a través de una pequeña bomba que se le coloca o que usted transporta. Esto se denomina terapia de infusión continua. Quimioterapia oral. Usted puede tomar algunos fármacos por vía oral. Puede ser un comprimido, una cápsula o líquido. Esto significa que puede recoger el medicamento en la farmacia y llevarlo a su hogar. El tratamiento oral contra el cáncer ahora es más frecuente, ya que muchos de los fármacos usados para la terapia dirigida funcionan de esta manera. Algunos de estos fármacos se administran diariamente y otros con menos frecuencia. Por ejemplo, un fármaco puede administrarse todos los días durante 4 semanas, seguido de un descanso de dos 2 semanas. Quimioterapia inyectada. Es cuando recibe la quimioterapia como una inyección. En algunos casos, la inyección se aplica en un músculo, mientras que otros fármacos se inyectan debajo de la piel. Podría ser en el brazo, la pierna o el abdomen. Quimioterapia en una arteria. Una arteria es un vaso sanguíneo que transporta sangre desde el corazón hacia otra parte del cuerpo. A veces, la quimioterapia se inyecta en una arteria que va directamente al cáncer. Esto se denomina quimioterapia intraarterial (IA). Quimioterapia en el peritoneo o abdomen. Para algunos cánceres, es posible que el medicamento se coloque directamente en el abdomen. Este tipo de tratamiento funciona para los cánceres que involucran el peritoneo. El peritoneo cubre la superficie del interior del abdomen y rodea los intestinos, el hígado y el estómago. El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que a menudo se disemina al peritoneo. Quimioterapia tópica. Usted puede recibir algunos tipos de quimioterapia como una crema que se aplica sobre la piel. Usted obtiene el medicamento en la farmacia y se lo aplica en su hogar.

¡Unidos para mejorar la vida del paciente oncológico!

Llama ahora y haz una cita

Mantente en contacto con nosotros durante todo tu proceso.

Doctor en la computadora

¡Ya lo decidiste!

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook

Av. Eloy Alfaro 33-51 y Suiza, Quito, Ecuador, 170518

Torre Medica 1 Hospital Metropolitano consultorio 310, Quito, Ecuador

Llama ahora y haz una cita.

  • Instagram
  • Facebook

SOBRE EL CÁNCER

Cáncer de Mama
Cáncer de Tiroides
Cáncer de vejiga
Cáncer de esófago
Cáncer de estómago
Cáncer testicular
Cáncer rectal 
Cáncer de colon
Cáncer de páncreas
Cáncer de próstata
Cáncer vías biliares
Cáncer riñón
Cáncer de hígado
Cáncer de cabeza
Cáncer Ginecológico
Pseudomixoma peritoneal
Carcinomatosis peritoneal
Mesotelioma peritoneal

Mastectomía
Cirugía Conservadora de Mama
Cirugía Oncoplástica de Mama
Histerectomía
Cirugía de Ovario
Gastrectomías
Colectomías
Esofagectomías
Tiroidectomías
Cáncer en Cavidad Oral
Nefrectomías
Hepatectomías
Cistectomías
Prostatectomías
HIPEC

CIRUGÍAS FRECUENTES

TRATAMIENTOS PARA
EL CÁNCER

DR. WILLIAM PUENTE
CIRUJANO ONCÓLOGO

©2024 por AYUDARTE ONLINE

bottom of page